PREGUNTAS FRECUENTES

una lista de preguntas en función de las que siempre nos hace

Lo que habitualmente nos preguntan

y lo que habitualmente respondemos

1. Preguntas sobre Más Estado

Nos definimos como una Agencia que engloba las actividades clásicas de la consultoría política, en términos de asesoramiento estratégico e implementación profesional de soluciones personalizadas, pero que además ejecuta la dirección/codirección de campañas y estrategias en periodos de crisis, riesgo, gobernabilidad o elecciones.

Consideramos potenciales clientes a aquellos espacios políticos, organizaciones, líderes y lideresas que nos convoquen a trabajar por agendas en el orden de:

  • El desarrollo sostenible de la vida humana y de la vida en general,
  • La inclusión, el respeto, la dignidad y el compromiso con la erradicación de la pobreza
  • El fin de la hambruna
  • La salud y la educación
  • La igualdad de género
  • El cuidado de los recursos naturales
  • Las energías no contaminantes
  • El trabajo es digno como base del crecimiento económico
  • El desarrollo, la investigacción y la innovación como pilar del futuro
  • Las ciudades y comunidades sostenibles
  • La conciencia social y ambiental de producción y consumo
  • El cuidado de todos los ecosistemas
  • La paz y la justicia social

La convalidación automática de los conceptos de consultoría y asesoramiento es un error común que se ha mantenido hasta hoy y ha llevado a que muchas veces nos pidan consultorías pretendiendo asesoramientos o asesoramientos pretendiendo consultorías.

Sin embargo, ambas actividades se diferencian por algo sustancial: los servicios de consultoría están orientados a asuntos específicos que se resuelven en un tiempo determinado y los servicios de asesoría están orientados hacia asuntos que representan una necesidad que se prevé permanente.

No obstante, también hay coincidencias entre ambas: la identificación de tareas y procesos deficitarios, la detección de oportunidades, la mejora del rendimiento, como la detección de problemas de fondo y la capacitación.

Con lo cual, podríamos decir que (más allá de los métodos, procesos y tiempos que cada tipo de fortalecimiento implica en su cronología habitual) la principal diferencia entre estas actividades es el tiempo de duración, la calidad del asunto a resolver.

Aunque la falta de experiencia apoya la idea de que la consultoría representa un costo evitable, en realidad no puede ser más que comprendida como un ahorro en múltiples aspectos. A saber:

  • En términos de recursos económicos, representa la oportunidad de diseñar, implementar y monitorear una determinada política o una determinada gestión, de manera externa. Lo cual permite ahorrar dinero en periodos de prueba, en errores evitables, en oficinas de tecnologías, en capacitaciones múltiples, entre otros gastos habituales
  • En términos de recursos temporales, representa la oportunidad de ser mucho más efectivos en mucho menos tiempo. Es muy probable que la actividad que haya que desarrollar nosotros ya la hallamos desarrollado, total o parcialmente similar, decenas de veces a lo largo de 15 años.
  • En términos de recursos administrativos, representa un contrato versus muchos contratos, teniendo en cuenta de que en Iberoamérica los tiempos de espera para la celebración de un contrato oscila entre los tres y los nueve meses.
  • En términos de construcción reputacional, representan la oportunidad de que, a través de la optimización de recursos económicos, de los recursos humanos, de los recursos temporales y los recursos administrativos, el crecimiento reputacional positivo pueda valerse de estos hitos para construir su relato.
  • Finalmente, en términos de consolidación a futuro, y especialmente por lo dicho en los puntos anteriores, fue presenta en sí mismo la posibilidad de construcción permanente de la legitimación y credibilidad. Dos pilares fundamentales del periodo electoral.

2. Preguntas sobre Metodología

El proceso de trabajo puede dividirse en dos grandes grupos de actividades:

Primero. Pactamos una reunión, aclaramos dudas, detectamos las necesidades reales en función de los objetivos y elaboramos un plan de trabajo preliminar que incluye la etapa de diagnóstico, la etapa de diseño estratégico, la etapa de implementación y, finalmente, la etapa de monitoreo y mensurabilidad.

Segundo. Una vez consensuados todos los incisos del plan preliminar, avanzamos con cada una de las etapas, respetando un orden metodológico, coordinado y permanentemente al alcance de cada uno de los actores (respetando el nivel de acceso a la información pactado con anterioridad) a través de material textual y estadístico en dashboards multidispositivos.

La agencia se caracteriza por hacer un uso exhaustivo de las nuevas tecnologías para mejorar los procesos de las organizaciones, empezando por la nuestra. Desde esta perspectiva, contamos con dos metodologías aplicadas a la entrega de información:

Metodología sincrónica: Disponible en tiempo real a través de dashboards personalizados, según la necesidad de mensurabilidad de los proyectos de nuestros clientes y en interfaces descargables para su usabilidad.

Metodología asincrónica: Disponible en los tiempos pactados durante el diseño del plan de trabajo y según las necesidades cuantitativas y cualitativas que demande tanto el cliente como el proyecto. Dichos informes están pautados a una fecha y a una hora determinada que, con excepción de algunos casos específicos, será inamovible.

3. Preguntas sobre Innovación

Es un hecho que la innovación en materia de política en general y de comunicación política en particular ha dejado de ser opcional, sobre todo en el trabajo específico con nuevos electorados.

Sin embargo, hay una tendencia real a confundir innovación y disrupción con improvisación; algo que lleva directamente a chocar contra la ineficiencia y con un final totalmente alejado de los objetivos proyectados.

Por eso, en Más Estado, trabajamos con un riguroso diagnóstico cuantitativo y cualitativo que nos permite elaborar una hoja de ruta en la que los años de experiencia nos han enseñado a prever cada uno de los obstáculos.

De esta manera, garantizamos a nuestros clientes poder alcanzar sus objetivos disruptivos, tal como demanda el contexto del siglo XXI, pero de manera segura, estratégica y fundamentada en datos, sin hipotecar la reputación a futuro.

La innovación en materia de estrategia política para nosotros está íntimamente arraigada en los siguientes conceptos:

1. Organización y coordinación de los equipos de trabajo
2. Optimización de los procesos y sistemas
3. Tecnología y digitalización aplicada
4. Capacitación de líderes y equipos

Rapidiously matrix principle-centered products after bricks-and-clicks human capital. Objectively myocardinate exceptional processes vis-a-vis an expanded array of products. Professionally provide access to clicks-and-mortar infomediaries vis-a-vis effective outsourcing. Collaboratively reconceptualize front-end human capital after extensible total linkage. Synergistically embrace sticky intellectual capital with emerging results.

Completely reinvent intermandated initiatives through vertical innovation. Efficiently fashion sustainable architectures before functionalized portals. Conveniently morph market.

PRE-SALE QUESTIONS

PRE-SALE QUESTIONS

Do you want to buy a theme but you’re not sure if it’s got all the features you need? Send us an email through the contact form in our contact page, we will answer as soon as possible!

HELP & SUPPORT

HELP & SUPPORT

Do you need help related to our themes? We have a dedicated team ready to help. Create an account and claim your free support!

CUSTOMIZATIONS

CUSTOMIZATIONS

Need to modify your theme? Request a quote for custom design and development work.

MÁS ESTADO