El proyecto Más Estado surgió en 2008, no precisamente como una reivindicación a la amplitud sistemática de los Estados, sino como una reivindicación de la eficiencia del mismo.
Pese a que conocíamos el clásico debate entre Estados más amplios frente a Estados reducidos, abogamos desde el comienzo por una idea de que Más Estado significa, en tanto que organización social con instituciones soberanas que regulan la vida de los individuos, antes que nada, eficiencia, alcance, representatividad, coherencia con su tiempo cultural y tecnológico y, finalmente, por todo esto, una gran efectividad en materia de estrategia y comunicación.
Desde esta premisa, elaboramos programas específicos orientados al fortalecimiento y de la integración de los gobiernos de Iberoamérica, siendo esta una clasificación geopolítica con enormes desafíos intrínsecos y extrínsecos. Es decir, hacia dentro de sus fronteras, generalmente en torno a sus sociedades, y hacia afuera de sus fronteras, generalmente en las deudas que tienen relación con la articulación sistemática y en distintos campos con otros países.
Más Estado, es entonces un espacio de fortalecimiento gubernamental y político, de capacitación de líderes y equipos, y de integración política entre los distintos países de la región y las distintas organizaciones que en este marco persiguen un fin común que afecte positivamente a la calidad de vida de las personas.